Se define como régimen fiscal al conjunto de regulaciones que establecen la situación fiscal de las personas físicas y morales al momento de darse de alta en el sistema tributario.
Toda persona que comienza a desarrollar un tipo de actividad que le proporciona ingresos económicos, debe darse de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La incorporación al régimen dependerá de las actividades e ingresos que percibe, para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Hacer el cambio de régimen fiscal significa decirle a la autoridad fiscal que deseas tributar en un nuevo régimen fiscal y darte de baja del régimen actual.
Lo anterior bien sea por un cambio de actividades o por conveniencia sobre los beneficios del nuevo régimen fiscal, en el que tu perfil tributario se ajusta a los requerimientos fiscales.
Hacer este trámite es importante para evitar pagar impuestos que no te corresponden o evitar multas por el incumplimineto de tus obligaciones fiscales.
Si esto llega a suceder, el SAT realizar algunas acciones fiscales para solicitar que te pongas al día, entre ellas las notificaciones y repercusiones económicas que pueden afectar tus finanzas.
PASOS PARA HACER EL CAMBIO DEL RÉGIMEN FISCAL
Ingresa al sitio web del SAT, donde te pedirán tu RFC y contraseña.
Selecciona el apartado de “Personas Físicas”.
Accede al apartado “Trámites de RFC”, donde se desplegará un listado. Selecciona la opción “Presenta el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”.
Se te solicitará tu e.firma o también con RFC y contraseña.
Elige el tipo de actividades por las que percibes ingresos. Puedes seleccionar varias opciones, dependiendo de tu situación laboral, solo ten presente que cada actividad tiene obligaciones diferentes.
Llena todos los campos solicitados.
Envía tu información y verifica que llegue a tu correo electrónico el acuse de recibido.